Pero por distintos motivos la ciudad no supo valorar o proteger lo suficiente, perdiendo así grandes edificios que ahora sólo podemos ver en imágenes, ya que la piqueta hizo que desapareciesen.

Hoy os traigo algunos de los más emblemáticos desaparecidos, cada uno de ellos merece una entrada completa que poco a poco iré publicando y añadiendo otros ejemplos.
Como ya he comentado es una historia muy triste que por desgracia se va repitiendo, actualmente edificios como Clesa de Alejandro de la Sota parecen que va a correr la misma suerte.
Frontón de Recoletos
Arquitectos: Secundino Zuazo y Eduardo Torroja
Fecha de construcción: 1936
Motivo desaparición: Demolición para construcción de bloque de viviendas
Año demolición 1974

Frontón de Recoletos (1936-1974)- Secundino Zuazo y Eduardo Torroja

Frontón de Recoletos (1936-1974)- Secundino Zuazo y Eduardo Torroja

Fontón de Recoletos (1936-1974)- Secundino Zuazo y Eduardo Torroja

Fontón de Recoletos (1936-1974) - Secundino Zuazo y Eduardo Torroja
Arquitectos: Alejandro de la Sota
Fecha de construcción: 1955
Motivo desaparición: Demolición para construcción de bloque de viviendas
Año demolición 1987

Vivienda Arvesú (1955-1987)- Alejandro de la Sota

Vivienda Arvesú (1955-1987)- Alejandro de la Sota

Vivienda Arvesú (1955-1987)- Alejandro de la Sota
Piscina la Isla
Arquitectos: Luis Gutiérrez soto
Fecha de construcción: 1931
Motivo desaparición: Domolición por Rencauzamiento del río manzanares
Año demolición 1954

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.

Piscina la Isla (1931-1954)- Luis Gutiérrez Soto.
Mercado Olavide
Arquitectos: Francisco Javier Ferrero Llusiá
Fecha de construcción: 1934
Motivo desaparición: Demolición por modelo de mercado obsoleto, edificio muy deteriorado, construcción de aparcamiento subterráneo y plaza arbolada.
Año demolición 1974

Mercado Olavide (1934-1974)- Francisco Javier Ferrero Llusiá

Mercado Olavide (1934-1974)- Francisco Javier Ferrero Llusiá
Fabrica de Café Monky
Arquitectos: Genaro Alas Rodríguez y Pedro Casariego H. Vaquero
Fecha de construcción: 1962
Motivo desaparición: Demolición
Año demolición 1989

Fábrica de café Monky (1962-1989)- Genaro Alas Rodríguez y Pedro Casariego H. Vaquero
Estación Porto Pi
más tarde (2011) se crea una reconstrucción
Arquitectos: Casto Fernández-Shaw
Fecha de construcción: 1927
Motivo desaparición: Demolición
Año demolición 1977

Estación Porto Pi (1927-1977; 2011) - Casto Fernández-Shaw
Laboratorios JORBA "La Pagoda"
Arquitectos: Miguel Fisac
Fecha de construcción: 1965
Año demolición 1999

Laboratorios Jorba "La pagoda"(1965-1999) - Miguel Fisac


Laboratorios Jorba "La pagoda"(1965-1999) - Miguel Fisac
Cine Tetuan
Arquitectos: F. J. González de Riancho y E. de la Torriente y Aguirre
Fecha de construcción: 1931
Motivo desaparición: Demolición
Año demolición 1980

Cine Tetuan(1931-1980)-F. J. González de Riancho y E. de la Torriente y Aguirre

Que lástima. Que pena. Sería increíble ver/comparar lo que hay ahora en su lugar.
ResponderEliminarGracias por esta preciosa (aunque triste) entrada. Desconocía muchos de los edificios que mencionas, no sabría decir cuál me entristece más...
ResponderEliminarMagnífico y triste inventario. Muchas gracias por compartirlo.
ResponderEliminar